Contenidos 6°CS, Téc. Químico
- MATEMÁTICA APLICADA:
- Matemática vectorial:
- Funciones vectoriales de una o más variables.
- Operaciones vectoriales.
- Propiedades.
- Modelización de situaciones.
- Límites y derivadas parciales.
- Funciones especiales.
- Transformadas de Laplace y de Fourier.
- Transformada inversa de Laplace.
- Probabilidad:
- Modelos matemáticos.
- Álgebra de sucesos.
- Definición axiomática de probabilidad.
- Espacios muestrales.
- Estadística:
- Objeto de la Estadística.
- Población y muestra.
- Estadística descriptiva e inferencia estadística.
- Diagramas y distribuciones.
- Relación con la teoría de Probabilidad.
- Estimaciones.
- Matemática vectorial:
- QUÍMICA ORGÁNICA Y BIOLÓGICA:
- Carbohidratos:
- Glúcidos. Concepto. Clasificación. Propiedades físicas y químicas.
- Estructura. Configuración. Epímeros. Estructuras cíclicas. Conformación. Mutarrotación.
- Monosacáridos: Importancia biológica.
- Oligosacáridos: Fórmulas estructurales. Enlaces glicosídicos. Propiedades físicas y químicas.
- Polisacáridos: Clasificación. Estructura. Propiedades físicas y químicas. Relación con productos naturales. Importancia biológica.
- Lípidos:
- Lípidos relacionados con ácidos grasos: Clasificación. Estructura. Propiedades físicas y químicas.
- Tipos de aceites secantes, jabones y detergentes, ceras.
- Fosfolípidos, glicolípidos, esfingolípidos: Función e importancia biológica.
- Lípidos no relacionados con ácidos grasos: Terpenoides, carotenoides, esteroides. Hormonas. Importancia biológica.
- Proteínas:
- Aminoácidos: Estructura, clasificación, estado natural, propiedades físicas y químicas.
- Formación de péptidos: Enlace peptídico.
- Proteínas: Niveles de estructuración, clasificación, propiedades físicas y químicas. Importancia biológica.
- Enzimas:
- Concepto, clasificación.
- Catálisis en los sistemas orgánicos. Inhibición. Coenzimas y grupos prostéticos.
- Ácidos Nucleicos:
- Nucleósidos y nucleótidos: Composición y estructura.
- ADN y ARN: Tipos, estructuras, funciones, propiedades, biosíntesis.
- Vitaminas:
- Concepto, clasificación, importancia biológica.
- Bioenergética y Metabolismo:
- Bioenergética: Oxidaciones biológicas, conservación de la energía en organismos vivos.
- Metabolismo de carbohidratos: Ciclo de la glucólisis, descarboxilación oxidativa del piruvato, vía de las pentosas fosfato, biosíntesis de sacarosa, almidón y celulosa.
- Metabolismo de ácidos orgánicos: Ciclo de Krebs, ciclo del glioxilato, importancia en vegetales.
- Transporte de electrones y fosforilación oxidativa: Cadena respiratoria, componentes, estructura, mecanismo, importancia.
- Metabolismo de lípidos: Beta y alfa oxidación, biosíntesis de ácidos grasos, importancia biológica.
- Metabolismo de aminoácidos y proteínas: Transaminación, activación, biosíntesis de proteínas, componentes de la síntesis proteica.
- Integración del metabolismo de carbohidratos, lípidos y proteínas: Interconversión e interrelaciones metabólicas.
- Biotecnología:
- Aportes en distintos campos: Ciencia, calidad de vida, bioética.
- Procesos industriales: Aplicación en industria alimentaria, no alimentaria, agricultura, ganadería, medicina, medio ambiente.
- Tratamiento de información: Honestidad y fiabilidad en la presentación de resultados obtenidos en análisis y ensayos.
- Carbohidratos:
- QUÍMICA INDUSTRIAL:
- Depuración del agua:
- Composición, características y propiedades del agua como afluente y efluente.
- Planta de tratamiento de aguas: Tratamientos físicos, químicos y microbiológicos.
- Procedimientos de tratamiento de agua cruda para calderas, refrigeración y proceso.
- Procedimientos de tratamiento de aguas industriales.
- Torres de enfriamiento y recuperación de aguas.
- Depuración de aguas residuales: Tratamientos primarios, secundarios y específicos.
- Operaciones y control de depuradoras.
- Ensayos de medida directa de características de agua.
- Tratamiento, transporte y distribución de vapor, aire y gases industriales:
- Composición y características del vapor, aire y gases industriales.
- Propiedades y aplicaciones en la industria de procesos.
- Instalaciones de tratamiento, transporte y distribución para servicios generales, instrumentación o requerimientos del proceso.
- Tratamientos finales: Secado, filtrado y regulación de presión.
- Condiciones de seguridad.
- Transformación química de la materia:
- Nociones de cinética química, órdenes de reacción.
- Procesos de estabilidad de materiales: Corrosión y degradación de materiales.
- Reactores químicos continuos y discontinuos.
- Tipos de reacciones químicas industriales más frecuentes.
- Identificación y funcionamiento de equipos.
- Parámetros de operación y control de las condiciones de reacción: Refrigeración, agitación, aporte de calor y catalizadores.
- Procedimientos en la preparación, conducción y mantenimiento de equipos a escala de laboratorio y planta piloto.
- Medidas de seguridad.
- Seguridad y prevención en las industrias de procesos:
- Riesgos comunes en las industrias de procesos: Mecánicos, eléctricos, químicos, térmicos, etc.
- Elementos de seguridad de máquinas e instalaciones.
- Manipulación de productos químicos: Reactividad, almacenaje, incompatibilidades, sistemas de protección.
- Riesgos químicos de los materiales.
- Fuegos:
- Teoría y tecnología del fuego.
- Combustibles y comburentes.
- El triángulo del fuego y la reacción en cadena.
- Tipos de fuego.
- Prevención de incendios.
- Métodos de detección.
- Medios de extinción.
- Seguridad en las industrias de procesos:
- Señalización de seguridad: Áreas de riesgo, pictogramas, códigos de colores.
- Sistemas de alarma y sistemas de protección.
- Actuación según el Plan de emergencia.
- Accidentes más comunes.
- Enfermedades profesionales y su prevención en los procesos productivos seleccionados.
- Equipos de protección personal y grupal:
- Dispositivos de detección y protección: Clasificación y utilización.
- Depuración del agua:
- QUÍMICA ANALÍTICA:
- Equilibrio de disociación ácido-base.
- Distintas teorías de ácidos y bases. pH.
- Equilibrio de precipitación.
- Efecto de ión común.
- Equilibrio de complejos y su aplicación en la resolución analítica de muestras.
- Nociones básicas de estadísticas aplicadas:
- Nociones estadísticas.
- El muestreo.
- Conservación y pretratamiento de la muestra.
- Técnicas de análisis macro, semimicro y microanálisis.
- División sistemática para análisis sistemático de cationes y aniones.
- Reactivos generales y específicos.
- DERECHOS DEL TRABAJO:
- Derecho y obligaciones laborales:
- Principios del derecho.
- Estabilidad laboral.
- Contrato de Trabajo:
- Concepto.
- Sueldo mínimo vital y móvil: Concepto y objetivo.
- Remuneración: Concepto y clases.
- Interpretación del recibo de haberes.
- Aportes y Contribuciones.
- Asignaciones laborales:
- ART (Aseguradora de Riesgo de Trabajo): Accidentes de trabajo in situ e in intinere.
- Jubilación.
- Obra Social.
- Liquidación de cargas sociales.
- Licencias por enfermedad y por accidentes de trabajo.
- Jornada de Trabajo.
- Vacaciones.
- Sueldo Anual Complementario.
- Exigibilidad de derechos:
- Mecanismos y organismos de exigibilidad de derechos laborales.
- Ética en el desempeño profesional.
- Trabajo decente.
- PyMES:
- Empresas recuperadas.
- Micro emprendimientos.
- Microeconomía:
- Relaciones económicas y análisis económicos.
- Costos.
- Mercado de la PyMES.
- La retribución de los factores productivos.
- Rentabilidad.
- Competencia apropiada e inapropiada.
- La tecnología como mercancía:
- Ciclo vital de una tecnología.
- La empresa tecnológica.
- Gestión administrativa y comercial:
- Impuestos.
- Derecho y obligaciones laborales:
- LABORATORIO DE PROCESOS INDUSTRIALES:
- Procesos productivos:
- Procesos continuos y discontinuos de fabricación.
- Procesos químicos tipo.
- Simbolización e interpretación de diagramas de proceso.
- El proceso químico, combinación de operaciones básicas.
- Normas de dibujo aplicadas a la industria de procesos:
- Código de colores y simbología aplicados a instalaciones de procesos, aparatos eléctricos y equipos mecánicos.
- Diagramas de flujo de procesos e interpretación de planos y esquemas de equipos e instalaciones químicas.
- Las industrias de procesos:
- Clasificación de las industrias de procesos, por tipo de proceso y de productos.
- Departamentos y servicios de la empresa:
- Funciones de producción, laboratorio, mantenimiento y seguridad.
- Relaciones funcionales e interdependencia.
- Organización y líneas jerárquicas.
- Unidades y líneas de producción.
- Operaciones básicas en las industrias de procesos:
- Fundamento y criterios de elección del método.
- Identificación y funcionamiento de equipos.
- Variables que deben ser medidas y parámetros que deben ser controlados en la operación.
- Medidas de seguridad.
- Aplicación del balance de materia y energía en el o los procesos seleccionados.
- Aplicación de la informática al control de los procesos productivos:
- Interpretación de simbología gráfica en diagramas computarizados e identificación de instrumentos.
- Normas para la realización e interpretación de diagramas de flujo e información de proceso, resultante de una simulación computarizada.
- Nociones sobre sistema de control distribuido y estudio de control de procesos mediante simuladores a través de ordenador.
- Introducción a las técnicas de simulación.
- Aplicaciones informáticas a la producción y al control de calidad.
- Sistemas de búsqueda, registro y tratamiento de la información derivada del proceso y medida de variables.
- Nociones sobre soportes informáticos de datos destinados al control de la producción:
- Identificación y codificación de muestras.
- Gestión de archivos de datos y catalogación de documentos.
- Sistemas de prevención y protección del ambiente de trabajo en la Industria de Procesos:
- Contaminantes del ambiente de trabajo: Físicos (ruidos, vibraciones, temperatura), químicos (fuga de gases, productos químicos tóxicos, inflamables o explosivos), biológicos y microbiológicos.
- Nociones sobre procedimientos de medida y eliminación de contaminantes en los procesos de producción o depuración química industrial.
- Tratamiento de emanaciones a la atmósfera, aguas y residuos sólidos.
- Acondicionamiento del lugar de trabajo:
- Ventilación, iluminación, climatización, etc.
- Normas de actuación ante situaciones de riesgo ambiental.
- Procesos productivos:
- LABORATORIO DE TÉCNICAS ANALÍTICAS:
- Muestreo:
- Obtención, preparación y acondicionamiento de muestras líquidas (aguas, bebidas, efluentes, materias primas, muestras de procesos, insumos, producto final).
- Obtención y preparación de muestras sólidas (minerales, cementos, yeso, áridos, insumos, materias primas, etc.): trituración, molienda, tamizado, homogenización y cuarteo.
- Obtención y preservación de muestras de gases.
- Expresión de resultados:
- Errores. Expresión de Gauss. Media aritmética. Desviación estándar. Variancia. Datos sospechosos.
- Niveles de significación: ppm (ug/g, mg/L, etc.), ppb (ng/g, ug/L, etc.), por mil, por ciento.
- Interpretación de resultados. Conclusiones. Confección de informes.
- Gravimetría:
- Precipitación. Coprecipitación. Precipitación fraccionada.
- Producto de solubilidad. Precipitados impurificados. Lavado. Envejecimiento. Calcinación.
- Cálculos. Expresión del resultado. Diferentes tipos de papel para filtración, placas filtrantes.
- Volumetría:
- Patrones primarios. Soluciones patrones, preparación, valoración, normalización, factores volumétricos.
- Indicadores ácido/base. Punto final.
- Valoración acidimétrica, alcalimétrica, redox y complejométrica.
- Curvas. Cálculos. Permanganimetría, dicromatometría, iodometría, EDTA.
- Muestreo:
- LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA, BIOLÓGICA Y MICROBIOLÓGICA:
- Las biomoléculas:
- Estructura, comportamiento y obtención de los principales tipos de biomoléculas en relación con sus aplicaciones biotecnológicas.
- Las membranas biológicas:
- Lípidos y proteínas de las membranas.
- Modelo de biomembrana.
- La hemoglobina y la mioglobina:
- Estructura.
- El transporte de oxígeno.
- Regulación.
- Las enzimas:
- Propiedades catalíticas.
- Sitio activo.
- Efectividad.
- Inhibición.
- Aplicaciones industriales.
- Fermentaciones:
- Los ácidos nucleicos:
- Bases nitrogenadas.
- Nucleósidos.
- Nucleótidos.
- Estructura del DNA y de los RNAs.
- Vías de obtención de energía química:
- El ATP.
- Glucólisis.
- Fermentaciones alcohólica y láctica.
- Síntesis aeróbica del ATP.
- Los microorganismos:
- Microbiología.
- Principales procesos industriales que involucran microorganismos.
- Implicaciones de los mismos en la materia prima, procesos de transformación (productos intermedios y elaborados) y efluentes.
- Impacto ambiental.
- Los cultivos:
- Principales cultivos y medios de cultivos.
- Técnicas de siembra y elección del caldo de cultivo adecuado.
- Reactivos.
- Observación al microscopio.
- Extendidos, tinciones y recuento.
- Autoclaves.
- Baños termostáticos.
- Tipos de Fermentadores.
- Aguas:
- Ensayos bacteriológicos, muestreo, análisis presuntivo, confirmativo y final.
- Demanda biológica de oxígeno (DBO) y demanda química de oxígeno (DQO).
- Higiene y seguridad:
- Normas y criterios para el manejo de sustancias y productos con microorganismos vivos.
- Preservación, toma, preparación, transporte y depósito de muestras.
- Destino final de las muestras.
- Las biomoléculas: